martes, 19 de marzo de 2013

TUTORIAL MACARONS DE CHOCOLATE!!!

Os traigo un paso a paso de MACARONS DE CHOCOLATE!!! son una exquisited!!!

ahí vamos....

SE NECESITA:
  • 120g de claras a temperatura ambiente
  • 100g de harina de almendra (también sirven almendras molidas)
  • 200g de azúcar glass
  • 40g de azúcar
  • 2 cucharadas de cacao VALOR PURO SIN AZÚCAR
Lo primero que tenemos que hacer tamizar el azúcar glass, junto las almendras molidas y el cacao

Después ponemos las claras de huevo en el bol de nuestro robot de cocina u otro, y montamos a punto de nieve hasta que se formen picos duros



A continuación vamos añadiendo poco a poco la mezcla de azúcar glass, almendra y cacao, con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes para evitar que se bajen las claras lo menos posible.
Metemos la crema que hemos obtenido en una manga pastelera con una boquilla redonda y ponemos pequeñas bolitas en nuestro tapete de silicona para macarons o en su defecto en papel vegetal para hornear.
Procuraremos hacer todas las bolitas del mismo tamaño, y no ponerlas demasiado juntas para que en el horno no se toquen.

Dejamos secar al aire, si sí, secar. Sabremos que están listos para hornear cuando al tocarlos con el dedo estén secos, puede variar el tiempo de secado desde 20 minutos a dos horas, así que....paciencia!!!

Una vez secos es el momento de hornearlos!!!! Los hornearemos durante unos 8/12 minutos a 150º, hasta que adquieran consistencia y les salga lo que todo el mundo llama el piececito del macarons, que es como una pequeña base esponjosa que sale por la parte de abajo.

Una vez que estén fríos podremos rellenarlos como más nos guste en esta ocasión yo aproveché que tenía buttercream de chocolate que me había sobrado de hacer unos cupcakes. Así que fueron enteritos de chocolate!!!

Para la buttercream:
 
*    *65g de mantequilla
*50g de cacao en polvo (yo uso cacao Valor)
*240g de azúcar glas
*60ml de leche
*1cucharaditas de extracto de vainilla.

Se pone todo en el bol y se bate con las barillas durante un minuto a velocidad baja, y durante otros cuatro minutos a velocidad media/alta.

Para rellenar los macarons podemos  hacerlo con manga pastelera, o bien, con la espatula. Eso os lo dejo a vuestra elección!!!

bueno.... y ..... TACHAAAAAAAAAN!!!! este es el resultado.....


 que ricos!!!!..... os gustan???

Besos mil!!!

Tamara

jueves, 14 de marzo de 2013

cupcakes de CHOCOLATEEEEEEE!!!!


Estos cupcakes también fueron un encargo para cumpleaños, madre mía, yo hubiese preferido esto antes que la dichosa tarta de San Marcos cuando era niña.... que pinta!!!!

no me digais que no dan ganas de comérselos??' todavía no me explico como llegaron vivitos y coleando a su destinto.... creo que estoy aprendiendo a resistirme....claro y que Javi no andaba por la cocina!!


Os pongo la receta para los que os atreváis con una dosis tan alta de chocolate.... ñam! ñam!


SE NECESITA
4 huevos
 280g de azúcar
230g de harina
 240g de mantequilla
  5 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar (yo usé cacao VALOR PURO)
2 cucharaditas de levadura tipo Royal (un sobrecito)
120ml de leche


PREPARÁNDOLOS...

Ponemos a batir la mantequilla junto con el azucar, cuando esté homogéneo añadimos los huevos de uno en uno, a continuación ponemos la mitad de la harina y la levadura, y seguimos batiendo. Añadimos la leche y por último el resto de la harina y el cacao.

Rellenamos nuestras cápsulas y horneamos a 160/170º durante unos 20 minutos.

PARA LA BUTTERCREAM
130g de mantequilla
100g de cacao en polvo (yo uso cacao Valor)
485g de azúcar glas
125ml de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla.

Ponemos todo junto en el bol de la batidora o robot de cocina, y batimos con la varilla hasta que este esponjosa.
Rellenamos la manga pastelera con la boquilla elegida y decoramos al gusto.



Espero que os guste

besos mil!

Tamara

CUPCAKES DE VAINILLA Y GALLETA!!!


Aquí otro encargo para un cumple.... que ricos por Dios!!!


Esta vez me encargaron cupcakes de vainilla, pero como eran para alguien de confianza decidí experimentar un poco, los rellené de dulce de leche y les añadí un poco de vida con galletas.... al final pondré la receta....




El dulce de leche lo hice con la receta de la THERMOMIX, otro día más tranquilamente la subo para quién quiera prepararlo casero, si no, podéis comprarlo ya preparado, como por ejemplo, el de la LECHERA.

AHÍ VA LA RECETA.....


* 4 huevos talla M
* El mismo peso de los huevos en harina
* El mismo peso de los huevos en azúcar
* El mismo peso de los huevos en mantequilla
* Una cucharadita de extracto de vainilla
* Un sobre de levadura Royal

Preparándolos...

Primero batimos la mantequilla junto con el azucar, cuando esté bien homogéneo, añadimos los huevos de uno en uno, echando el siguiente cuando el anterior esté bien mezclado.
Después añadimos la cucharadita de extracto de vainilla.
Y por último la harina junto con la levadura previamente tamizados.

Rellenamos nuestras cápsulas y horneamos durante unos 20 minutos a 180º en nuestro horno previamente precalentado.

PARA LA BUTTERCREAM...
En esta ocasión utilicé el preparado o MIX de funcakes. Ponemos 200 g de preparado con 200g de agua mineral, dejamos reposar media hora.
Añadimos a la mezcla 250g de mantequilla a temperatura ambiente, y empezamos a montar la mezcla en la batidora de varillas. Yo también añadí un poco de tinte en gel SUGARFLAIR color CARAMELO.

Cuando los cupcakes se enfríen los vaciamos con un descorazonador, y los rellenamos de dulce de leche. 
Ponemos la buttercream de vainilla en nuestra manga pastelera con la boquilla que hemos elegido, y decoramos de fuera a dentro tipo helado italiano.

Por otro lado habremos picado unas galletitas maría, con las que finalmente espolvoreamos los cupcakes, y decoramos con mini- María





os gusta??

Besos Mil.
Tamara

TARTA BAUTIZO RODRIGO Y GONZALO!!

Holaaaa!!! Este fin de semana he tenido un encargo muy especial, una tarta de bautizo para dos mellizos, pa comerselos!!! Rodrigo y Gonzalo.

La tarta era de dos pisos, con bizcocho RED VELVET y rellena de chocolate, buenísima!!!
Los mellizos vestiditos de oso eran una verdadera monada!!



Eso sí, acabé..... cansada no.... lo siguiente!! Tuve que hacerla el viernes por la noche para tenerla lista para el sabado por la mañana, pero claro, estuve trabajando doce horas en la pelu y cuando llegue a casa, me tuve que poner manos a la obra......

Terminé a las 3 de la mañana, pero creo que mereció la pena, los papas quedaron muy contentos, y dicen que estaba buenísima.

Vosotros que creéis???

Por cierto esta tarta la forré con fondant PME y es infinitamente mejor que el de FUNCAKES, para mi gusto, se trabaja bastante mejor.

Prontito pongo el resto de cosas que he preparado este finde!!!

besos mil!!!!
Tamara


viernes, 8 de marzo de 2013

GALLETAS DE MANTEQUILLA GLASEADAS

Otra recetita más que seguro que mi prima BEA va a agradecer, la estaba esperando como agüita de Mayo.

Jeje en esta ocasión vamos a por unas riquísimas galletitas de mantequilla, que además tienen infinidad de posibilidades a la hora de decorarlas.
Esta fue la receta qué hizo que me enganchara a este mundillo de la repostería creativa, fue mi primer curso impartido por Cuca de Tartas Cuca's.

Vamos allá



SE NECESITA:
* 450g de harina
* 1 Huevo talla L
* 1 cucharadita de extracto de Vainilla
* 200g de mantequilla a punto pomada
* 200g de azúcar

PARA LA GLASA

* Royal Icing (Funcakes)
* Agua mineral

PREPARANDO LAS GALLETAS....





Lo primero vamos a poner la mantequilla con el azúcar en el bol de la batidora, thermomix, u otro robot de cocina. Batimos hasta que tengamos una crema lisa, añadimos entonces el huevo y la cucharadita de vainilla.
Mezclamos bien, y por último añadimos la harina y mezclamos sin excedernos demasiado.

Formamos una bola, y la ponemos sobre una lámina de papel vegetal, encima de la bola ponemos otra lámina de papel vegetal, ponemos unos topes para nuestro rodillo (esto se hace para que las galletas queden del mismo grosor) y trabajamos con el rodillo hasta estirar la masa completamente.

La metemos en el frigorífico para que enfríe y endurezca para poder cortarla. Al menos 30 minutillos.
Mientras....

Podemos ir preparando nuestro glaseado....




Para el glaseado vamos a necesitar dos tipos de consistencias, una más durita, y otra más blanda.
La durita la usaremos para el delineado y la decoración, en mi caso la usé para las flores y las hojitas.
La más blanda la usaremos para rellenar las galletas.

Vamos a preparar 250g de Royal Icing, y los mezclamos con 33ml de agua mineral. Para saber si la consistencia es la adecuada:
Para la durita dejamos caer una gota de la glasa encima del resto del glaseado y debe tardar en mezclarse por completo unos 10 segundos.
Para la blanda dejamos caer la gota de glasa y debe tardar en mezclarse con el resto unos 3 segundos.

Primero hacemos la dura, preparamos bolecitos, donde vamos a hacer las mezclas de los colores que vayamos a  usar para el decorado. Yo deje para el decorado, blanco, fucsia y verde.
El blanco lo use para delinearlas, el fucsia para las florecillas, y el verde para las hojitas.
En otros tres boles dejé blanco, rosa bebe, y rojo, para hacer la glasa del relleno.

Una vez que tengamos los colores de glasa dura pra decorar los metemos en la manga pastelera con una boquilla para delinear,( yo  uso la numero 2 de Willton.) para que no se sequen.
Y empezamos a añadir gotitas de agua al resto de los colores del relleno  hasta lograr su consistencia.

Sacamos la masa de la nevera y la cortamos con nuestros cortadores favoritos, y la vamos colcando sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, con los recortes volvemos a formar otra bola que estiramos enseguida para que no pierda el frío y seguimos cortando galletas.
Cuando tengamos llena nuestra bandeja (no las dejéis muy juntas porque el calor del horno hace que se inflen un poco y pueden pegarse), las horneamos a 170 - 180º durante 8-10 minutos, o hasta que el borde de la galleta empiece a dorarse, ahí estarán en su punto.
Es IMPORTANTE que todas las galletas que horneemos de una vez tengan el mismo tamaño para que todas se hagan al mismo tiempo, de lo contrario las más pequeñas se pueden quemar  las más grandes quedar crudas.
Cuando salgan del horno las dejaremos enfríar sobre una rejilla.

Cuando estén completamente frías... empieza lo divertido.... DECORAR!!!!



Siempre lo primero será delinearlas todas.
Cuando haya secado el delineado completamente, empezamos a rellenar, yo lo hago con la técnica de la cucharilla y el palillo.
Con una cucharilla de postre voy echando pequeñas cantidades que voy extendiendo hasta los bordes con la ayuda de un palillo, o una brocheta.
Dejamos secar el relleno completamente, y por último podemos volver a decorar encima con la
glasa durita que habíamos preparado en nuestras mangas.
Podemos hacer infinidad de cosas, lazos, puntitos, líneas, flores, podemos escribir..... lo que vuestra imaginación os permita.....



ESPERO QUE OS GUSTEN!!


BESOS MIL


Tamara



BERLINAS DE CANELA

HOLAAAA, hoy os traigo esta recetilla de berlinas de canela, tenéis que probarla, están buenísimas, eso sí hay que tener paciencia en dos fases, los tiempos de espera es una de las fases, y esperar sin devorarlas a que se enfríen para poder decorarlas jajajajaja.... ñam, ñam.

VAMOS ALLÁ!!!

SE NECESITA:

* 375g de harina de fuerza
* 75g de azúcar glas
* 1 cucharadita de canela
* 1/2 sobre de levadura de acción rápida, o de panadería
* 2 cucharadas de mantequilla derretida
* 1 huevo talla M
* 125ml de leche caliente
* 40ml de yogur natural
* Ralladura de medio limón
* Leche para pintar las berlinas
* 55g de mantequilla fundida para pintar las berlinas

VAMOS CON LA PREPARACIÓN...

1. Ponemos la  harina, el azúcar glas, la canela y la levadura en un cuenco grande y tamizamos.
2. Batimos la mantequilla, con el huevo, la leche, el yogur, la corteza de limón.
3. Agregamos los ingredientes secos y mezclamos bien.
4. Amasamos durante varios minutos hasta que la masa sea ligera pero no pegajosa.
5. Lo ponemos en un bol y dejamos reposar tapado con papel film hasta que doble su tamaño.
6. Sacamos la masa del bol y amasamos durante un minuto o dos y luego volteamos con firmeza.





7. Trabajamos la masa con el rodillo sobre una superficie enharinada y cortamos doce discos con un corta pastas para galletas. Colocamos cada disco en una bandeja para berlinas o simplemente la bandeja del horno.
8. Con un cuchillo sin punta, abrimos un agujero en el centro de la berlina que también tiene que ser grande porque si no cuando crezcan en el horno desaparecerá.
9. Cubrimos la bandeja con un paño y dejamos así entre 45 minutos y una hora.
10. Por último precalentamos el horno a 180º , pintamos las berlinas con la leche y horneamos ente 8/12 minutos hasta que suban y se doren.
11. Retiramos todas las berlinas y las pintamos nuevamente pero ahora con la mantequilla derretida.
12. Dejar que se enfríen antes de decorarlas.

IDEAS DE DECORACIÓN:

Yo las decoré con glasa y fideos de colores.

Se necesita:
250g de azúcar glas
Agua.
No hay que dejar el glaseado demasiado ligero para que no gotee por los lados, se va echando poquito a poquito o bien con manga pastelera o con la ayuda de una cucharilla de postre.
Antes de que se seque el glaseado se espolvorea con fideos de colores.
Podéis ponerle glaseado de chocolate, o e distintos colores según vuestro gusto, solo tendríais que añadir el colorante a la glasa, y dejar volar la imaginación.


COTILLEO:
He de reconocer que a mi no me subieron todo lo esperado, tengo que investigar cual fue mi problema.... quizás la impaciencia de la que os hablaba al principio del post.... jajajajaj, por eso lo decía.


BESOS MIL


TAMARA.




POR FIN EN GOOGLE!!!!

Por fin en GOOGLE, SIIII!!!!!!!. Ya está bien una alegría, después de ayer tener un día horrible, y una noche aún peor, hoy me he llevado una alegría por fin me ha posicionado google y ya aparezco en el buscador!!! YUJUUUUUU!!!!.

Anoche fue terrorífico, tenía que preparar unos bizcochos para un encargo de una tarta de dos pisos, y mi prisa por querer terminar prontro (eran las doce de la noche, y hoy trabajo doce horas en la pelu) hicieron que mis pobres bizcochos se me rompieran tras desmontarlos, lo que me llevó a tener que empezar de cero otra vez, y a pillarme un cabreoo.....  bueno, aunque hay que sacar lo positivo de todo... con las migas hoy haré unos deliciosos CAKEPOPS!!! YUPIIII!!!!

Besos mil!!!!

Tamara

miércoles, 6 de marzo de 2013

CUPCAKES DE HALLOWEEN!!!

JAJAJAJ me río porque vienen con un  poco de retraso, pero es que cuando los hice aún no tenía el blog.....

Los lleve a mi pelu y gustaron mucho, aunque los negros eran verdaderamente terroríficos, sabéis por qué???
La buttercream era de vainilla infalible, buenísima todo hay que decirlo, pero escondía un pequeño problema, llevaba tinte negro EXTRA de SUGARFLAIR, y lo teñía todo, incluido LOS DIENTES!!!!!
mi pobre suegra se quedó con la boca completamente NEGRA jajajajajaj no hacía falta el disfraz!!






BESOS MIL!!!

TAMARA







RECETA CUPCAKES DE OREO

Hoy os traigo la receta de cupcakes de oreo, le pertenece a Alma, de Objetivo Cupcake Perfecto, gracias Alma están de muerte!!!

Bueno ahí va...

PARA LA MASA:
* 2 Huevos
* 140g de azúcar
* 115g de harina
* una cucharadita de extracto de vainilla
* una cucharadita de levadura tipo Royal
* 6 cucharadas de Oreo ralladas
* 120g de mantequilla a temperatura ambiente
* dos cucharadas y media de cacao puro (yo uso Valor)
* 60-70 ml de leche

PREPARACIÓN:
En una jarrita o bol pequeñito mezclamos la leche con el extracto de vainilla.
En un bol tamizamos junta la harina, con el cacao y la levadura
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos en el robot de cocina o batidora de varillas, la mantequilla y la batimos junto con el azúcar hasta obtener una masa homogénea, a continuación añadimos los huevos de uno en uno cuando se haya mezclado bien el anterior.
Añadimos la mitad de los ingredientes secos (el bol con la harina, cacao y levadura), despues añadimos la leche con el extracto de vainilla, cuando esté bien mezclado añadimos la otra mitad de ingredientes secos, y por último las oreo ralladas que yo tamicé por separado.

Colocamos la masa en nuestras capsulas dentro del molde de cupcakes, y horneamos durante al menos 20min o hasta que al introducir un palillo en el centro del cupcake éste salga limpio.
 DEJAMOS ENFRÍAR.

PARA LA BUTTERCREAM DE OREO:
* 220g de mantequilla
* 400g de azúcar glas (yo uso icing sugar)
* 6 cucharaditas de leche
* 1 cucharadita de extracto de vainilla
* 4 cucharadas de oreo ralladas (o al gusto)

PREPARACIÓN:

Ponemos todo en el bol de la batidora o robot, y batimos durante 1 minuto a velocidad baja, y durante 4 minutos más a velocidad media.

CUANDO LOS CUPCAKES ESTÉN FRÍOS, RELLENAMOS LA MANGA PASTELERA CON NUESTRA BUTTERCREAM Y....... A DECORAR!!!!

martes, 5 de marzo de 2013

Maratón de dulces!!!

Este fin de semana han venido mis primas a casa y he estado de maratón de dulces, hicimos galletas, cupcakes de oreo, macarons, y ya no dió tiempo a más.... oye que lleva su trabajo, subiré fotos de todo, hoy os dejo los cupcakes de oreo, que por cierto pronto colgaré el video explicando como se hacen.....


Qué wenos!!! a quién le gusten las oreo, este es su postre favorito, tanto el bizcocho como la crema llevan oreo ralladas, madre mía, y como están!! qué pecado!! ya decía mi prima, que porqué todo lo que esta bueno tiene que engordar... y es que lleva razón podrían engordar las verduras, las frutas, el pescado, si lo que adelgazara fueran los dulces me pasaría la vida entera a dieta.....!!!  menos mal que mi pequeño demonio me hace quemar grasas!!!






Nos ibamos a repartir las cositas que hicimos en casa de todas las primis.... pero sabéis qué?? se quedaron todos en la mía.... y creo que solo quedan un par de ellos....





Os gustan¿¿??? Pues ya sabéis comentar!!!! Gracias mil!!!

besitos!!!

Tarta fondant con rosas!!!!

Es tan, tan, elegante.... y estaba tan, tan, tan, rica!!!!! jajajaja, esta tarta la hice hace bien poquito para mi Tía Rosi, la pobre está recién operada de una rodillita que tenía un poco fastidiada, y se me ocurrió que podría endulzarle un poco su rehabilitación.... a qué es monísima???







Por dentro era bizcocho Red Velvet, relleno con crema de queso, en esta ocasión usé MASCARPONE, una delicia.....





El moldeado tando de flores como de perlas, está hecho totalmente a mano, qué guerrita dieron las rosas!!!!
Las florecillas amarillas están hechas con cortador, y las hojitas también el resto casero, casero...

como véis está sutilmente decorada con purpurina dorada, los petalos de las rosas y las bolitas las pinté con pincel, como me gusta!!!!


Pronto más trabajitos!!
Besos mil!!!!